¿PUEDE ESTAR MÁS AJUSTADO? Bimota vuelve a WorldSBK… ¿Estarán Alex Lowes y Bassani en la pelea?
El histórico fabricante italiano Bimota reaparecerá en WorldSBK en 2025 y, de momento, sus resultados han sido positivos en los test de invierno...
El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike da la bienvenida de nuevo a Bimota después de que se anunciara su colaboración con Kawasaki, tras la adquisición por parte de la compañía japonesa en 2019. Se ha trabajado durante mucho tiempo en este proyecto para llegar a este punto, pero ahora es una realidad, puesto que Bimota se asocia con el Provec Racing, que dirigió con éxito el Kawasaki Racing Team WorldSBK con múltiples títulos y victorias. A pesar de todos los cambios en el equipo y en la moto, los pilotos se mantienen: Alex Lowes (bimota by Kawasaki Racing Team) y Axel Bassani liderarán el ataque de Bimota en su regreso a la competición.
LOS MISMOS PILOTOS: Lowes y Bassani liderarán a Bimota en pista
Pocas cosas siguen igual entre 2024 y 2025 para el Provec Racing, pero una que se mantiene son los pilotos, que aportarán continuidad entre tanto cambio. Lowes ha estado con Kawasaki desde 2020, mientras que Bassani llegó al equipo en 2024. Mientras que el inglés tuvo una de sus mejores temporadas en 2024, fue una campaña dura para 'El Bocia', en su adaptación a la ZX-10RR. Sin embargo, ambos se mostraron rápidos en los test a pesar de trabajar de forma diferente, con Lowes centrándose en el ritmo de carrera y Bassani en mejorar con el neumático SCQ.
GRANDES CAMBIOS: Presentación de la KB998 Rimini
El regreso de Bimota supone la introducción de una nueva moto, la KB998 Rimini, que Lowes y Bassani montarán en 2025 en busca de podios y victorias. Bautizada con el nombre de los dos fabricantes implicados en el proyecto (Kawasaki y Bimota), la cilindrada del motor y la ciudad base de Bimota en Italia, la moto se ha mostrado rápida hasta ahora en los test de Jerez y Portimao. Con un equipo tan exitoso al frente de la operación y dos pilotos que han demostrado anteriormente que pueden luchar por victorias y podios en WorldSBK, ¿qué éxito tendrá la KB998 Rimini?
LA HISTORIA DE BIMOTA: Ganadores de la primera carrera de la historia de WorldSBK
Bimota tiene mucha historia en World Superbike a pesar de no haber competido en el campeonato durante largos periodos. Siempre se les recordará como los primeros ganadores en WorldSBK, cuando Davide Tardozzi se llevó la primera carrera en Donington Park en 1988. En total, suman 11 victorias (la última en Phillip Island 2000, con Anthony Gobert) 22 podios y cuatro poles. ¿Crecerán los números de Bimota en 2025?
PALABRA DE BIMOTA: “2025 puede ser una buena temporada para nosotros...”
La presentación del equipo tuvo lugar recientemente en Italia, en la fábrica de Rimini, donde figuras clave tanto de Kawasaki como de Bimota dieron su opinión sobre la próxima campaña. Uno de ellos fue el Director de Operaciones de Bimota, Pierluigi Marconi, que ofreció más detalles sobre el proyecto y lo que cree que sería una buena temporada para la compañía italiana. Marconi también explicó cómo están trabajando junto a Kawasaki, con el desarrollo del chasis en Europa y el del motor y la electrónica en Japón.
“Parece increíble, pero ha sido muy fácil trabajar con ellos, ambas partes somos muy profesionales, y sabemos que necesitamos su ayuda con el motor, la suspensión, la electrónica, y ellos saben que nosotros nos encargamos del chasis, la carrocería, la ergonomía, así que trabajamos juntos sin ningún problema”, dijo Marconi. “Creo que 2025 puede ser una buena temporada para nosotros. Tenemos dos grandes pilotos, Alex y Axel. Son diferentes, pero ambos son muy rápidos, y en la pista les gusta ser agresivos”.
LA OPINIÓN DEL EQUIPO: “Si podemos ser una parte importante del espectáculo en nuestro primer año, creo que este es el objetivo»
El Team Manager del bimota by KRT, Guim Roda, también habló en la presentación sobre sus objetivos para la próxima temporada, y la razón de la continuidad en la alineación de pilotos: “Fue una de las primeras cosas que decidimos con este proyecto. Cuando cambias muchas variables, nunca sabes cuál es la que falla. Consideramos que ya teníamos un buen entorno de trabajo que funcionaba bastante bien. Con Bassani sabíamos que 2024 era el año para aprender, no sólo cómo funcionaba la moto, sino también cómo trabajaba el equipo. Ahora que hemos introducido la nueva moto en este sistema, podemos centrarnos en aspectos específicos y progresar de cara a este año. Creo que un buen año consiste en formar parte del espectáculo. No disfrutar del espectáculo que dan los demás, sino formar parte de él, y hacer que WorldSBK sea más grande. Significa que tenemos que estar ahí, luchando, ser protagonistas en el podio. El resultado final siempre es difícil porque hay mucho nivel en el campeonato, pero si podemos ser una parte importante del espectáculo en nuestro primer año, es el objetivo”.
¿PUEDE ESTAR MÁS AJUSTADO? ¡Sigue el regreso de Bimota a lo largo de 2025 con el VideoPass WorldSBK!